AJEDREZ
Sesenta y cuatro casillas
son el campo de batalla
y en los extremos opuestos
las fichas negras y blancas.
Dos ejércitos luchando
por un mundo limitado,
que tan sólo esta formado
de ocho por ocho cuadrados.
Las torres mueven en cruz
y los alfiles en aspa,
los peones a saltitos,
pero nunca hacia su espalda.
En cambio comen de lado
como al que duele una muela,
y son los menos valiosos
como siervos de la gleba.
Son fichas muy numerosas,
pero son las más pequeñas.
Cuando cruzan el tablero
pasan a ser lo que quieran.
Se preguntan los peones:
"¿Por qué nosotros primero?,
… será porque se nos vea,
porque somos muy pequeños".
Los caballos, por su raza,
son saltarines y bravos,
sobre las negras y blancas,
en forma de "ele" sus saltos.
La Reina, como en la vida,
hace lo que viene en gana,
se mueve como ella quiere
y al que ella quiere se traga.
En cambio, para comerla,
existe gran cortesía,
avisándole del jaque
porque pueda hallar salida.
El Rey es el más valioso,
no puede haber dos iguales,
si muere, se acaba todo,
por muchas piezas que falten.
En cambio, sólo defiende
las casillas de su vera,
todos deben protegerle
con su vida y con su hacienda.
Si alguno lo amenazara
el jaque debe cantarle,
para que toda la tabla
intente al final salvarle.
Pero si dan jaque mate,
entonces ya no hay salida,
cae el Rey con su corona
y la partida es perdida.
El ajedrez representa
la lucha que hay en la vida,
la importancia de las piezas
y de su acción compartida.
Se puede sacrificar
alguna pieza concreta,
para poderla cambiar
por otra de más nobleza.
Si alguna pieza tú mueves
no puedes rectificar,
que cuando el tiempo se pasa
no puede volverse atrás.
No se sale del tablero,
la lucha siempre es constante,
que sólo puede salirse
con ambos pies por delante.
Existen algunas normas
sin aparente razón,
pero que todos aceptan
y aplican sin discusión.
¿Por qué siempre empiezan blancas?,
preguntan las fichas negras.
¿Por qué la casilla blanca
se coloca a la derecha?
Pero al final yo pregunto
o hay que preguntar primero:
¿Por qué pelean las fichas
a muerte sobre el tablero?
Si tienen la misma forma,
tienen el mismo valor, ...
¿Porque son blancas y negras?
¿Por su distinto color?
Si todas fueran iguales
no existiría contienda,
no se diferenciarían
entre las malas y buenas.
En el salón de mi casa,
como pequeño homenaje,
he puesto yo un ajedrez,
todas las fichas iguales.
Como símbolo de paz,
por evitar la pelea,
me he cargado mi ajedrez
y también el de mi abuela.
-----oooOooo-----
© Manuel de Churruca y García de Fuentes