LA CREACIÓN
Dios tardó hasta siete días
en la Creación del mundo
y a mí siempre me pedían
hacerlo todo al segundo.
Seis días duró el trabajo
y el séptimo fue descanso,
aunque siendo omnipotente
tampoco se cansó tanto.
Si Dios no pudo cansarse
al hacer la Creación,
fue de verdad ese día
fiesta de inauguración.
El domingo celebramos
no los días del trabajo,
lo que en verdad festejamos
es el día de descanso.
Es el "Día del Señor",
primero de la semana,
que empezamos descansando
y luego a ver quién trabaja.
Lo primero que Dios hizo
fue la luz diciendo "fiat",
pues nadie puede crear
sin tener luz encendida.
Dios separó luz y sombras,
lo seco de lo mojado,
la tierra de las estrellas,
todo muy bien ordenado.
Y creó a los animales
a su antojo y fantasía,
sólo diciendo sus nombres
y de la nada nacían.
Ir diciendo las palabras
que antes nada significan,
e ir naciendo criaturas
que pronto se multiplican.
El poder de la palabra
vestida de creación,
nombre que no se pronuncia
ser que ya nunca nació.
En cambio el nombre de Dios
fue ocultado a los humanos
que no se puede nombrar
ni ser pronunciado en vano.
En el mundo de los peces
hubo alguna anomalía,
peces globo, sierra, espada,
pirañas, mantas y anguilas.
Jirafas y ornitorrincos,
perezosos y serpientes,
¿fueron así proyectados
o fueron un accidente?
Los murciélagos horrendos …
¿encima de esto son ciegos?
El hipopótamo inmenso …
¿por qué tanto sobrepeso?
¿Se te olvidaron las patas
que llevaban las culebras?
¿o se las llevaron todas
las zancudas y cigüeñas?
¿Por qué necios y cotorras
pueden sin cerebro hablar?
¿Por qué quedaron las cebras,
parece, a medio pintar?
Los pobres camaleones …
¿no viste que era tan feos?
¿Por qué los ciervos y astados
tienen cuernos por trofeos?
¿Por ser tan bobo el pingüino
quiso vivir en los hielos?
¿Por qué hiciste a los babuinos
como hombres con mucho pelo?
¿Por qué se ríe la hiena
si sólo come despojos?
¿Y por qué a los perros flacos
prefieren pulgas y piojos?
Primero los caracoles
llegaron a por su concha
y cuando se terminaron
los limacos y babosas.
El caracol enfadado
con voz fuerte ha preguntado:
"Bien está que me hayan dado
la casa que me han colgado.
¡Señor, que yo te pedí
una cierta autonomía
y creo que por desliz
me has creado hermafrodita!".
"Lo mío ha sido peor",
ha contestado el caballo,
"que yo busqué a mi pareja
y caballa es un pescado".
Al búho y a las lechuzas
les pregunta el viejo topo:
¿Si vivís siempre de noche,
por qué queréis tantos ojos?
La tortuga es muy tranquila,
pocas cosas concluirá,
por eso le han dado vida
más años que a los demás.
El gato, con muchas ganas,
las siete vidas demanda,
y en cambio al burro de carga
una ya … le viene larga.
Es verdadera embustera
la cruel mantis religiosa,
pues mientras reza que reza
a su pareja devora.
Dromedarios y camellos
las jorobas se quedaron
y algún hombre contrahecho
le tocó las que sobraron.
Por problemas genealógicos
hubo cierto desconcierto,
primero fue el perro lobo,
después el oso hormiguero.
Al hombre Dios lo creó
con un pedazo de barro,
luego encima le sopló
y cobró vida el cacharro.
Con la costilla de Adán
Dios a la mujer creó,
con un pedazo de hueso
una joya fabricó.
¡Al fin te libraste, Adán,
que sólo fue una costilla,
que si fuera el costillar
es que ya nadie te libra!
Porque te hubieras comido
no la manzana prohibida,
sino también peras, higos,
melones y mandarinas.
Los pequeños animales
se comerán los insectos,
y los animales grandes
se comerán los pequeños.
Por su parte los humanos
se comerán lo cazado,
lo que pesquen y cultiven,
frito, cocido o asado.
Ojalá que lo construido
por Dios en una semana
no sea todo destruido
por la negligencia humana.
Y que en menos de un minuto
de imprudencia soberana
y de terror absoluto
conviertan el todo … en nada.
-----oooOooo-----
© Manuel de Churruca y García de Fuentes