SIETE
SIETE es un número mágico,
mezcla de humano y divino,
y por ser muy familiar
se llama número "primo".
Se oculta entre sus hermanos,
es número masculino,
tras de la media docena
allí se encuentra escondido.
Los antiguos se creían
que había SIETE planetas,
que eran los que se movían
alrededor de la Tierra.
Sol, Luna, Marte, Mercurio,
Júpiter, Venus, Saturno,
formaban el planetario
que iba rotando por turnos.
Los días tienen los nombres
que derivan de estos astros:
el lunes, martes y miércoles,
el jueves, viernes y sábado.
En cambio para el domingo,
que sería día del Sol,
nosotros usamos "dominus",
que es el "Día del Señor".
SIETE los astros antiguos,
SIETE días la semana,
SIETE los mares del mundo
SIETE las Artes humanas.
SIETE caras el heptaedro,
SIETE lados el heptágono,
SIETE versos el heptámetro.
SIETE leyes el heptálogo,
SIETE también son los versos
de liras y seguidillas,
se mezclan con otros metros
de once y de cinco sus sílabas.
Regalos de nuestro oído
SIETE notas musicales,
formando bellos sonidos
y los cantos celestiales.
SIETE colores robados
en el arco iris del cielo,
todos juntos son el blanco
y si no hay ninguno el negro.
Cuando en la noche cerrada
miras el cielo nocturno
podrás ver los SIETE anillos
del gran planeta Saturno.
Grecia su fama la toma
de sus sabios que son SIETE,
SIETE colinas en Roma,
que tuvo sus SIETE reyes.
El sueño del Faraón,
traducido por José:
SIETE años de bendición
y otros SIETE de escasez.
SIETE son las vacas gordas
y SIETE las vacas flacas,
SIETE las espigas buenas,
SIETE las espigas malas.
También fueron hasta SIETE
las plagas que se extendieron
por las arenas de Egipto,
liberando a los hebreos.
Adornaban nuestro mundo
SIETE grandes Maravillas,
y salvo la gran pirámide,
todas se encuentran destruidas.
Josué ordenó a los hebreos
que en SIETE días le dieran
a Jericó SIETE vueltas
detrás de SIETE trompetas
que sin descanso resuenen,
y otras SIETE vueltas dieron
el día número SIETE
y las murallas cayeron.
El Cristo crucificado
SIETE frases pronunció,
la última, SIETE palabras,
y poco después murió.
SIETE puñales traspasan
su virginal corazón,
que son los SIETE dolores
que la Virgen padeció.
La "corona franciscana"
celebra SIETE alegrías
o los momentos felices
que tuvo en vida María.
La Epístola de San Pablo
nos impone claramente
el perdonar al hermano
las "setenta veces SIETE".
Como SIETE bendiciones,
las virtudes teologales
y como SIETE baldones
los pecados capitales.
Nuestra Santa Madre Iglesia
tiene SIETE sacramentos
y SIETE las peticiones
que contiene el Padre Nuestro.
El Apocalipsis narra
cómo será el fin del mundo
dividido en SIETE grupos
y éstos en SIETE subgrupos.
Las SIETE iglesias del Asia
son candeleros dorados
y SIETE ángeles las guardan
como celestes soldados.
Son espíritus de Dios
SIETE lámparas de fuego
frente del trono divino
que está en el medio del cielo.
Sujeta Dios en su diestra
el Libro de SIETE sellos
junto al Cordero que lleva
SIETE ojos y SIETE cuernos.
Los SIETE ángeles tocaron
SIETE trompetas fatales
y en el cielo resonaron
SIETE truenos abismales.
Y del mar salió el Dragón
que tiene SIETE cabezas
y sobre cada una de ellas
una brillante diadema.
Los SIETE ángeles envían
las SIETE plagas postreras.
Las SIETE copas de la ira
derrama Dios en la tierra.
El SIETE nos representa
que es la luz y el ojo humano,
la letra zain hebrea,
lo divino y lo profano.
Encarna al séptimo arcano
de las cartas del tarot,
porque es el triunfante carro
que va arrastrando del sol.
SIETE dioses de la suerte
en el Japón se veneran,
SIETE chakras en el cuerpo
que la energía liberan.
SIETE libros de posturas
para prácticas sexuales
que recoge el Kamasutra,
escrito por orientales.
SIETE son las dimensiones
que posee el Universo.
La religión musulmana
predica los SIETE cielos.
Son SIETE las direcciones:
cuatro puntos cardinales,
arriba, abajo y adentro,
SIETE rectas vectoriales.
Los SIETE Infantes de Lara,
hablando de caballeros
y los SIETE Niños de Écija,
hablando de bandoleros.
La villa de SIETE sietes
es la castellana Olmedo:
arcos, caños, plazas, pueblos,
casas, iglesias, conventos.
Los gatos de los ingleses
suelen ser los más longevos,
porque nueve vidas tienen
y sólo SIETE los nuestros.
El Gato con Botas sale
en los cuentos de los niños,
con botas de SIETE leguas,
saltando por los caminos.
También Blancanieves tiene
del bosque a SIETE enanillos
y el lobo quiere comerse
a los SIETE cabritillos.
Si un día si vamos al cine
podemos ver buen "reparto"
porque salen SIETE novias
que son para SIETE hermanos.
Mientras mi mente discurre
jugando a los SIETE errores,
al no encontrarlos transcurren
las SIETE edades del hombre.
Si te arrancas una cana
te salen pronto otras SIETE
y si rompes un espejo
SIETE años de mala suerte.
También el SIETE lo vemos
en algunas frases hechas:
“¡Llegar al séptimo cielo!”
“¡Darle al otro SIETE vueltas!”
“¡Esto se encuentra cerrado
con SIETE estados de llave!”
“¡Está en el séptimo sueño!”
“¡Me han dado los SIETE males!”
.....
SIETE lunares tu cuerpo
que tengo seis encontrados
y el último estoy buscando
por cerrar este relato ...
-----oooOooo-----
© Manuel de Churruca y García de Fuentes