CALAMBUR

 

Es un juego de palabras que consiste en modificar el significado de una palabra o frase agrupando de distinto modo sus sílabas.

 

El calambur más famoso de nuestra historia fue el que se atribuye al genio don Francisco de Quevedo, que llamó “coja” en su cara a la Reina Mariana de Austria, hija de Fernando III de Alemania y segunda esposa de Felipe IV. Lo consiguió, sin que la Reina se ofendiera, presentándose ante ella con una flor en cada mano y recitando la siguiente frase:

“Entre el clavel blanco y la rosa roja,

su Majestad escoja”

(su Majestad “es coja”).

 

 

 

 

 

RETRATO DE MARIANA DE AUSTRIA

 

(OBRA DE DON DIEGO VELAZQUEZ)

 

 

También Góngora utilizó algún famoso calambur:

 

-         Con dados ganan condados.

-         A este Lopico lo pico yo (Lopico era Lope de Vega).

 

Otros ejemplos ocurrentes de calambur son los siguientes:

 

- Yo lo coloco, ella lo quita,

yo loco loco, ella loquita.

Si yo lo quito, ella lo caza,

si yo loquito, ella locaza.

 

- La mujer del quesero ¿qué será?

y la casa del quesero ¿qué sería?

La mujer del quesero, quesera,

y la casa del quesero, quesería.

 

- Mi trabajo es de jardinero.

Mi trabajo es dejar dinero.

 

- Ser vil, letal, impía.

Servilleta limpia.

 

- ¡Ave!, César de Roma.

A veces arde Roma.

 

   -----oooOooo-----